La sección de ingeniería se encargará de:
- la optimización de la factura
- el diseño de la instalación
- los trámites administrativos
- el seguimiento de los consumos durante el primer año.
La ejecución, puesta en marcha y certificación corre a cargo de los técnicos instaladores.

Somos una empresa nacida en la economía social y solidaria
Cooperamos con otras entidades en proyectos integrales de eficiencia energética integral
Priorizamos las personas sobre el beneficio, basándonos en la comercialización honesta y la confianza.
Somos parte de REAS, Mercado Social, Balance Social y la Plataforma por un nuevo modelo energético.
SolenCoop nace en el seno de MARES Madrid, uno de los proyectos de la UIA (Urban Innovative Actions), con el principal objetivo de fomentar la energía solar fotovoltaica y los consumos energéticos eficientes.
Nuestro equipo y colaboradoras/es habituales

Jaime Molinuevo Puras
SOCIO TRABAJADOR
Coordinador técnico

Eva M. Gavela Coya
SOCIA TRABAJADORA
Coordinadora de proyectos

Ivón Cermeño Martín
COLABORADOR
Optimización de consumos

Belén Sánchez Martínez
COLABORADORA
Auditorías energéticas

Carlos Ortiz del Gallo
COLABORADOR
Instalador eléctrico autorizado

Miguel Acebrón
COLABORADOR
Análisis y proyecciones

Elena del Río Tortosa
COLABORADORA
Diseño gráfico
Nuestras alianzas
Pertenecemos a un ecosistema de cooperativas de trabajo y asociaciones con formas de trabajar y filosofías comunes, con enfoque integral de todos los aspectos de la eficiencia energética: la producción y consumo de energía, la vivienda, el urbanismo, la infraestructura verde, la gestión de recursos y los cuidados.

Socaire es una entidad sin ánimo de lucro especializada en el asesoramiento energético y el desarrollo de proyectos sociales para combatir situaciones de pobreza energética.

ReBive es una cooperativa de arquitectura especializada en la rehabilitación, el diseño bioclimático, el passivhaus, la bioconstrucción, el codiseño y la innovación en vivienda.

BATÏQ es una cooperativa de arquitectura que trabaja en proyectos colectivos, participativos e inclusivos con la perspectiva de género y la accesibilidad universal como ejes vertebradores.

CERO es una consultoría y asistencia técnica en materia de residuos, agua y medio ambiente, especializada en soluciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático y fomento de la economía circular.

Transitando está formado por un equipo multidisciplinar que trabaja para la transición hacia ciudades y territorios más habitables, sostenibles y resilientes, a través de la investigación, la formación, la educación y la participación.

Consultoría especializada en optimizar el consumo energético. Hacemos accesibles la transición energética de particulares, comunidades de vecinos y empresas mostrando las alternativas en clave de inversión triple balance.